Vea como FCC S.A. actúa en Economía Circular y Bioeconomía
Fábrica Carioca de Catalisadores reconoce la importancia y la necesidad del desarrollo y aplicación de prácticas sustentables en sus procesos productivos y en la cadena de valor para clientes y la sociedad. Por eso, estamos comprometidos con la transformación de la economía linear para un modelo circular, en la búsqueda por soluciones que maximicen el uso de recursos y minimicen la generación de residuos, de forma a provocar menor impacto ambiental.
Creemos que invertir en tecnología e innovación será esencial para superar los desafíos estructurales del aumento de la circularidad de los procesos y queremos ser protagonistas de iniciativas que contribuyan de forma efectiva para un futuro más sustentable. Las inversiones iniciales en investigación están estimadas en R$ 2,7 millones, considerando recursos financieros y humanos de las empresas e instituciones involucradas.
En este proyecto, nuestro objetivo es el desarrollo de un catalizador para operar en lecho fijo que permitirá la transformación química de residuos plásticos en materias primas petroquímicas que pueden ser reinsertadas en la cadena productiva, reduciendo el uso de recursos naturales de origen fósil y contribuyendo así para la eliminación de residuos.
La unidad piloto de Reciclaje Avanzado ya fue adquirida, montada y se encuentra en operación. Después de la realización de diversos test de performance catalítica en escala de laboratorio, ya tenemos una formulación campeona del catalizador, que podrá ser personalizada para atender a los objetivos de producción.
Esa iniciativa está directamente alineada con el planeamiento estratégico de FCC S.A., que contempla el desarrollo de nuevos productos y mercados, y con el compromiso de la empresa en contribuir para el desarrollo sustentable y apoyar iniciativas en los ámbitos de la Economía Circular y Bioeconomía.
-
- de
-
¿Qué le pareció la publicación?