El modelo de economía circular viene ganando espacio en los últimos años, a medida que aumenta la concienciación sobre la importancia de contener la explotación excesiva de recursos naturales y el elevado acúmulo de residuos. Este modelo se basa en la eliminación de residuos y polución desde el principio, en la regeneración de sistemas naturales y en la extensión del ciclo de vida de productos y materiales, sustituyendo el concepto de fin de vida útil de la economía linear por nuevos flujos circulares, en un proceso integrado.
Como fabricante de catalizadores, Fábrica Carioca de Catalisadores auxilia a sus clientes en la administración del catalizador de equilibrio (E-CAT) y posee experiencia significativa en sistemas de logística reversa destinados a hacer viable la retirada de catalizadores usados para reaprovechamiento, cuando sea aplicable, en su ciclo o en otros ciclos productivos, de forma a mantener el producto en uso y prolongar su tiempo de vida útil.
E-CAT puede ser reutilizado, como flushing, para reposición de pérdidas en unidades de craqueo de residuo (URFCC), lo que es indicado en estos tipos de unidades en que la carga presenta altas concentraciones de Níquel, Vanadio, de entre otros contaminantes. Además, los catalizadores de equilibrio también pueden ser reaprovechados para otros fines industriales, en sustitución a materias primas convencionales, reduciendo su encaminamiento para vertederos y el impacto ambiental causado por la explotación excesiva de recursos.
Pulse aquí y conozca nuestras soluciones en Economía Circular.
-
- de
-
¿Qué le pareció la publicación?