ES
PT
EN
ES
FCC
ES
PT
EN
ES
Con tecnología de Petrobras, la Refinería Riograndense es la primera en producir combustibles con contenido celulósico en Brasil
Sustentabilidad

Con tecnología de Petrobras, la Refinería Riograndense es la primera en producir combustibles con contenido celulósico en Brasil

Autor: Petrobras
10 min / 11/03/2025
Media de evaluaciones 5.00

La Refinería convirtió aceite de biomasa de eucalipto en diversos combustibles

La Refinería Riograndense (RPR) realizó con éxito el test de coprocesamiento de 5% de aceite de pirólisis de biomasa o bioaceite (materia prima de biomasa no alimentaria) con carga mineral. De esta forma, la refinería, ubicada en Rio Grande (RS) y que tiene participación societaria de Petrobras, Ultra y Braskem, se convirtió en la primera del país en condiciones de producir combustibles con contenido celulósico.

Con tecnología desarrollada por Petrobras, el test de coprocesamiento se realizó en la unidad de craqueo catalítico (FCC) de la RPR, tuvo una duración de 7 días y fue concluido el 17 de febrero. Un equipo técnico altamente especializado de Petrobras y de Riograndense acompañó la planificación y ejecución de los procedimientos, brindando soporte en las etapas de puesta en marcha, arranque, operación y paro del sistema de suministro e inyección del bioaceite en la unidad.

El bioaceite es un líquido viscoso, de color oscuro, rico en compuestos orgánicos. Al igual que el petróleo, necesita tratamientos adicionales para ser utilizado en motores o turbinas. Al ser coprocesado en la unidad de FCC de la RPR, se convirtió en diversas fracciones como gas combustible, GLP y componentes para la formulación de gasolina y combustible marítimo con contenido renovable.

 

Proceso innovador en la industria del refino

El craqueo catalítico es uno de los principales procesos de conversión utilizados en refinerías de petróleo en todo el mundo, responsable de descomponer moléculas provenientes del petróleo generando productos como GLP, gasolina, diésel e insumos para la industria química. Para la realización del test, la FCC de la RPR pasó por adaptaciones, con el fin de viabilizar el procesamiento concomitante entre bioaceite y gasóleo proveniente del petróleo. El catalizador empleado es de la línea ReNewFCCTM, producido por Fábrica Carioca de Catalisadores (FCC S.A.), una joint venture entre Petrobras y Ketjen, que se dedica a la producción de catalizadores y aditivos para la industria de refino.  

El bioaceite utilizado como materia prima del test fue suministrado por la empresa Vallourec Unidade Florestal. Su proceso de obtención fue certificado por el International Sustainability and Carbon Certification (ISCC) y consiste en la condensación de vapores generados en la producción de carbón vegetal de eucalipto, evitando la emisión de gases de efecto invernadero.

 

Pionerismo para el biorrefinado mundial

En 2023, la RPR fue la primera del mundo a procesar 100% de aceite vegetal en FCC produciendo combustibles e insumos para la industria química, como el propileno y bioaromáticos (BTX – benceno, tolueno y xileno), utilizando también tecnología desarrollada por Petrobras.

“El teste reciente representa un avance significativo para el biorrefinado global, ya que podría viabilizar la transformación de madera y de otros residuos agroforestales, ampliamente disponibles, en derivados típicos del refino de petróleo”, indica la directora de Ingeniería, Tecnología e Innovación da Petrobras, Renata Baruzzi.

“El aspecto innovador de este nuevo desarrollo del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CENPES) de Petrobras marca la introducción del bioaceite en un activo existente de refino, reduciendo la necesidad de inversiones adicionales y abriendo una nueva perspectiva en la transición energética y generación de valor para la industria brasileña”, afirma el director de Procesos Industriales y Productos de Petrobras, William França.

“Con la proximidad de la COP 30, esta innovación refuerza el protagonismo de Petrobras y de Brasil en el escenario internacional, consolidando el papel de la empresa en el liderazgo de la promoción de soluciones tecnológicas para una transición energética en nuestro país”, dice el director de Transición Energética y Sostenibilidad de Petrobras, Mauricio Tolmasquim.

Las iniciativas forman parte del Programa BioRefino de Petrobras que prevé inversiones de US$ 1.500 millones en el horizonte del Plan de Negocios 2025-29. El test de coprocesamiento en la RPR fue realizado de acuerdo con las cláusulas de Investigación, Desarrollo e Innovación (PD&I) de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas y Biocombustibles (ANP) que regulan los recursos destinados a proyectos de innovación por empresas de petróleo y gas.

El test con contenido celulósico es una de las iniciativas para la conversión, en los próximos años, de la refinería. “En línea con nuestro compromiso de liderar una transición energética justa en Brasil, transformaremos la Refinería Riograndense en la primera refinería del mundo a fabricar productos 100% renovables. Será una biorefinería que producirá combustibles solo a partir de aceites vegetales”, dice la presidente de Petrobras, Magda Chambriard.

  • Página posterior
  • de
  • Página posterior
Deje su evaluación
Comparta la publicación

¿Qué le pareció la publicación?

Los comentarios son de responsabilidad exclusiva de sus autores y no representan la opinión de FCC S.A. No toleramos ningún tipo de discriminación o discurso de odio. Si algo le pareciera inadecuado, denuncie.
Límite de caracteres
000/500
¡Oops! Verifica los campos marcados e intenta nuevamente.

Su publicación puede aparecer por aquí.

Realice con FCC S.A.
Júntese a nuestro Equipo de Contenido para crear y compartir conocimiento.
Sepa como formar parte
Formulário enviado com sucesso!
¡Formulario enviado con éxito!
Formulário enviado com sucesso!
¡Comentario enviado con éxito!