Programa de Voluntariado Corporativo
Creado en 2017, el Programa de Voluntariado Corporativo Corrente do Bem refuerza la cultura de Responsabilidad Social de FCC S.A. mientras abraza, con su estructura, todas las acciones que creamos internamente para nuestra comunidad.
La transformación social advenida de programas como este trae consigo una serie de mejoras en las más diversas áreas, como educación y salud, ampliando el bien estar de los individuos de las comunidades en que actuamos, contribuyendo para que esta crezca más y más. Aquí, tanto el agente de la transformación, el voluntario, como las personas impactadas por la acción pasan por experiencias que hacen toda la diferencia en el día a día.
¿Cómo funciona la Corrente do Bem?
La participación es abierta a todos los colaboradores de FCC S.A., y la forma como las actividades y procesos ocurren es guiada a través de nuestra Política de Voluntariado. Esta establece reglas de funcionamiento junto a las demás políticas internas de la empresa, como nuestro Código de Conducta y Política Anticorrupción. Dejamos disponibles todos los recursos, informaciones y herramientas para estimular y asegurar el trabajo voluntario.
Metas
& Indicadores
Monitorear los proyectos de la Corrente do Bem es esencial para mensurar el impacto de cada uno de estos, realizar optimizaciones y nos certificamos de que estos atienden a los objetivos definidos en nuestra Política de Voluntariado Corporativo.
Son estos: reforzar las iniciativas de Responsabilidad Social de FCC S.A., perfeccionar la relación con la comunidad, fomentar la cultura de donación entre los colaboradores, integrar el equipo FCC S.A., contribuir positivamente para el índice de satisfacción del colaborador y contribuir para los Objetivos de Desarrollo Sustentables (ODS).
Nuestros números en 2024
![Cantidad de iniciativas realizadas en el año](/media/filer_public/c8/83/c8839c0b-48ef-4857-8c1b-fdf36231c6dc/num1.png)
![Cantidad de personas beneficiadas](/media/filer_public/b6/48/b648fc6c-742f-498d-8ee1-470f42ac277c/num2.png)
![Número de voluntários comprometidos en las acciones](/media/filer_public/ef/62/ef623d0e-a472-43bb-adb4-f5a9e3634e70/num3.png)
![Número de instituciones atendidas en el año](/media/filer_public/8c/7c/8c7c3a7d-5a87-4205-b220-4f3c8e2e9dec/num4.png)
![Vinculación de los ODS](/media/filer_public/4a/4f/4a4f34d5-8de2-49b4-ae27-81bbca9f7eb4/num5.png)
![Número de horas dedicadas al voluntariado](/media/filer_public/1d/44/1d44c05d-2b1c-4dda-b929-cbe07d27734e/time.png)
Acciones de Concientización
![Proyectos <strong>Sociales</strong>](/media/filer_public/7a/7f/7a7fcbc1-25a6-4acf-afe4-2f66146d29ba/proj.png)
Proyectos Sociales
Nuestro compromiso con la Responsabilidad Social refleja quienes somos. Y en la búsqueda por involucrarnos cada vez más en proyectos con diferentes causas y en diversas localidades de Brasil, lanzamos en 2020 Catalisar, nuestra primera Convocatoria de Recursos Incentivados y desde entonces hemos destinado más de R$ 3,6 millones a proyectos que contribuyen para el desarrollo de las comunidades en situación de vulnerabilidad por medio de la cultura, deporte, ciudadanía, salud, educación ambiental y generación de renta.
La publicación de las convocatorias e inscripciones de los emprendedores sociales ocurre a través de la plataforma Prosas, que proporciona transparencia al proceso. Para atender al volumen de propuestas recibidas, contamos con un equipo de colaboradores, que forman parte del Comité de Sustentabilidad, para evaluar, puntuar y presentar los proyectos pre seleccionados a la alta administración para decisión final.
Conozca los proyectos
apoyados por FCC S.A.
![<strong>Contacto</strong>](/media/filer_public/fc/ae/fcae7f9f-4500-42bb-ab1b-1977e4d7676f/contato.jpg)
Contacto
¿Dudas sobre nuestras iniciativas? Nuestros canales de comunicación están siempre disponibles para atenderlo a usted.